Hardware (89)
-
Solid State Drive
Un SSD (Solid State Drive) es un disco duro basado en flash para portátiles o tablet PC que, en comparación con los discos duros convencionales (HDD), funciona sin discos giratorios u otras piezas móviles. Por tanto, los SSD son más robustos, consumen menos energía, funcionan sin hacer ruido y ofrecen tiempos de acceso más rápidos.
Leer más -
Tabletas
Las tabletas se diferencian principalmente en el sistema operativo instalado y el manejo. Mientras los aparatos de Apple y todos aquellos con sistema operativo Android se basan en apps y se controlan sobre todo mediante gestos, como los teléfonos inteligentes, los aparatos con Windows se manejan de forma táctil o con un lápiz táctil. Las tabletas con Windows no disponen de apps, pero a cambio en ellas funciona el conocido software de Microsoft, desde el Outlook hasta el Word.
Leer más -
PC Card
La PC Card existe desde 1995, y desde 2003 se comercializa también su sucesora, la Expresscard. Los portátiles más antiguos todavía disponen del CardBus, tal como se denomina la ranura para las PC Cards. Hoy día todavía se comercializan tarjetas PC Card para estas ranuras CardBus. Tales tarjetas suelen ser adaptadores para tarjetas de memoria como las SD Cards, las tarjetas xD o los Memory Sticks, que no fueron integrados en los portátiles más antiguos.
Leer más -
Cámara IP
Cuando se vigilan las estancias domésticas o en Internet se ven imágenes en directo de cruces de calles, tales imágenes casi siempre provienen de cámaras IP. Estas cámaras se conectan a la red por cable o vía LAN inalámbrica y después, las imágenes pueden subirse fácilmente a Internet y verse con cualquier navegador. Debido a que las cámaras IP están integradas en la red y disponen de una dirección IP propia, se pueden controlar de manera remota o reequipar con software nuevo.
Leer más -
Repetidor de radiofrecuencia
Un repetidor de radiofrecuencia se utiliza cuando la distancia de conexión entre el router WLAN y alguno de los dispositivos WLAN no puede cubrirse de forma directa, debido, por ejemplo, a que dicha distancia es demasiado larga o a que la arquitectura de la casa lo impide. Un repetidor de radiofrecuencia dispone de dos módulos de radio. Con el primero el aparato se conecta al router WLAN en modo cliente, mientras el segundo hace las veces de punto de acceso para los aparatos WLAN que no pueden conectarse al router.
Leer más -
Expresscard
La Expresscard es la sucesora de la PC Card y está disponible en dos formatos diferentes. Gracias a su gran velocidad de hasta 2 Gbps, las Expresscards son ideales para equipar un portátil con interfaces adicionales rápidas como eSata, FireWire o USB3. Además, las Expresscards con módulo UMTS integrado permiten acceder a Internet a través de la red de telefonía móvil.
Leer más -
Discos duros híbridos
Los discos duros magnéticos son económicos y ya ofrecen capacidades gigantescas, pero conllevan algunas desventajas considerables como su consumo eléctrico, su sensibilidad a los golpes y su generación de calor. Las unidades de estado sólido con memoria flash no conllevan estas desventajas, pero si se desea que tengan una gran capacidad, son casi inasequibles. En tal caso, cabe recurrir al disco duro híbrido, una mezcla de ambas técnicas. Son más rápidos que los discos duros convencionales y más baratos que los discos flash puros.
Leer más -
Filtrado trilineal
En las tarjetas gráficas, se denomina filtrado trilineal al proceso mediante el cual se calcula el color de un píxel a partir de los valores de los píxeles adyacentes.
Leer más -
Búfer-controlador
En los módulos de memoria de alto rendimiento de los ordenadores, el búfer-controlador es un dispositivo que refuerza las señales entre diferentes chips y reduce la carga del sistema.
Leer más -
Cable en Y
Hay muchos casos donde se necesita un cable en Y, por ejemplo, cuando se quiere conectar un ordenador de sobremesa o portátil a un amplificador de de alta fidelidad que cuenta sólo con entradas RCA, que además siempre son un par. Aquí se necesita un cable en Y, que al mismo tiempo sirve de adaptador de mini jack a RCA. En el mundo de la informática, los cables en Y son muy útiles, por ejemplo, cuando se quiere conectar dos equipos a un solo enchufe, o cuando un conector mini USB debe terminar en dos conectores USB convencionales.
Leer más -
GDDR (Graphics Double Data Rate)
Graphics Double Data Rate (GDDR) es la memoria RAM diseñada para tarjetas gráficas y, al igual que la memoria RAM del ordenador, trabaja según el estándar DDR. En el caso de GDDR, los módulos de memoria DDR se optimizaron para lograr altas frecuencias de reloj acortando los tiempos de acceso de las células de memoria en comparación con la memoria RAM convencional. Esto es necesario dada la inmensa cantidad de datos que tienen que procesar las tarjetas gráficas. Existen distintas versiones de GDDR (GDDR hasta GDDR5).
Leer más -
Memoria RAM
En la memoria RAM (es decir, “Random-Access Memory”, en castellano “memoria de acceso aleatorio/directo”) de un ordenador se almacenan datos temporalmente. La capacidad de esta memoria se indica en megabytes (MB) o en gigabytes (GB). Cuanto mayor sean la memoria principal o la memoria RAM, más rápido funcionará el ordenador.
Leer más -
Chip de sonido
Un chip de sonido es un componente necesario para que los ordenadores y los aparatos electrónicos reproduzcan el sonido.
Leer más -
Zócalo AM2
El zócalo AM2 es un puerto para procesadores AMD de la familia Athlon 64 y de los procesadores Sempron basados en esta última a partir de su revisión F. El zócalo está ubicado en la placa base de los PC.
Leer más -
Zócalo 775
El zócalo 775 es un puerto para procesadores Intel ubicado en la placa base de los PC. Intel lo presentó en 2004 como el sucesor del zócalo 478. El zócalo 775 es compatible con los procesadores Intel Pentium 4, Pentium D, Celeron, Celeron D, Core 2 Duo, Core 2 Quad y Core 2 Extreme.
Leer más -
HDMI
HDMI (siglas de High Definition Multimedia Interface) es una interfaz desarrollada a partir de 2003 para la transmisión digital de datos de audio y vídeo en el sector de la electrónica de consumo. Unificando procedimientos ya existentes, ofrece en comparación una mejor calidad de imagen y sonido, así como un concepto de protección anticopia aceptado por la industria del cine. Con la versión 1.4a, la interfaz HDMI fue ampliada con los estándares necesarios para la transferencia de contenidos tridimensionales en emisiones televisivas estereoscópicas y juegos de ordenador en 3D.
Leer más -
Configuración
Por configuración se entiende todo el equipamiento de hardware de un ordenador, incluidos los dispositivos periféricos (ratón, impresora, escáner, etc.), más el número y el tipo de las unidades de software empleadas y la interacción entre todos estos elementos.
Leer más -
PCMCIA
PCMCIA son las siglas de la organización “Personal Computer Memory Card International Association” y constituyen un estándar para tarjetas de ampliación en ordenadores portátiles. Las tarjetas PCMCIA se reconocen y configuran automáticamente (plug and play), ahorran energía y pueden cambiarse con el ordenador en funcionamiento. Se las conoce comúnmente como tarjetas de PC.
Leer más -
Heatpipe
Un heatpipe es un diminuto conducto integrado en el sistema de refrigeración de un procesador de ordenador (CPU) o de una tarjeta gráfica. El líquido refrigerante que contiene se evapora muy rápido debido a la baja presión existente. Si la CPU se calienta, el líquido se evapora, se condensa en un ventilador y vuelve al punto de origen frío de nuevo. Esta forma de refrigeración es muy rápida y efectiva.
Leer más -
Procesador
Los procesadores son unidades de procesamiento que controlan de manera electrónica los circuitos u otros componentes de un sistema. Existen diferentes tipos de procesadores. El más conocido es la CPU, es decir, el procesador principal. Pero además de los procesadores simples (Single Core), existen modelos más potentes que disponen de varios núcleos.
Leer más -
Lápiz táctil
Un lápiz táctil es un dispositivo de entrada de datos para superficies como pantallas táctiles o para dibujar y tomar notas manuscritas de forma electrónica. Hay una gran variedad de lápices táctiles, también denominados "lápices de introducción de datos": desde el simple lápiz de plástico, también conocido como lápiz Stylus, hasta los lápices digitales más modernos con sistema de infrarrojos, pasando por las versiones algo más anticuadas como los lápices ópticos para monitores de tubo.
Leer más -
Unidad de disco óptica
Una unidad óptica de disco es un dispositivo electrónico para leer o escribir (grabar) soportes de datos ópticos, como CD o DVD. Se la llama "óptica" porque un láser (luz) lee la superficie de un soporte de datos óptico y reacciona según las correspondientes estructuras, o bien las crea durante el proceso de grabación. Una típica unidad óptica es la unidad de CD-ROM en el PC.
Leer más -
Fuente de alimentación para PC
La fuente de alimentación se encarga de adaptar la corriente de la toma eléctrica a los requisitos del PC. Para ello, no sólo transforma la corriente alterna en continua, sino que mediante diferentes cables también la redirige a cada uno de los componentes, como el procesador y la tarjeta gráfica. En las fuentes de alimentación para PC, es básico diferenciar entre "Power Factor Correction" (PFC, corrección del factor de potencia) activa y pasiva, aunque es preferible que sea activa. La eficiencia que aparece indicada en la fuente de alimentación debería ser de por lo menos el 80%. En este punto, la iniciativa "80 PLUS" ha desarrollado diversos sellos de calidad.
Leer más