PC de sobremesa (32)
-
Búfer-controlador
En los módulos de memoria de alto rendimiento de los ordenadores, el búfer-controlador es un dispositivo que refuerza las señales entre diferentes chips y reduce la carga del sistema.
Leer más -
-
Ranuras de ampliación
Por ranuras de ampliación se entienden aquellas interfaces que permiten añadir componentes electrónicos (como tarjetas de sonido o gráficas) para conseguir un sistema más potente.
Leer más -
Ampliación de memoria
Una ampliación de memoria sirve para aumentar la capacidad de la RAM y es recomendable en caso de trabajar con grandes cantidades de datos (como imágenes y vídeos).
Leer más -
Software malicioso
El software malicioso es el conjunto de programas informáticos que llegan al ordenador a través de archivos adjuntos al correo electrónico, descargas o agujeros de seguridad del sistema y que ejecutan acciones que pasan desapercibidas al usuario. Existen diferentes tipos de software malicioso. Por ejemplo, el spyware recopila los datos de navegación del usuario del ordenador.
Leer más -
Caché L2
La memoria caché L2 es el medio de almacenamiento intermedio de un PC. Funciona como eslabón entre la primera memoria caché del procesador (caché L1) y la memoria principal. Una caché L2 grande contribuye a elevar la velocidad de almacenamiento. Por regla general, cuanta más caché, más rápido será el PC.
Leer más -
Configuración
Por configuración se entiende todo el equipamiento de hardware de un ordenador, incluidos los dispositivos periféricos (ratón, impresora, escáner, etc.), más el número y el tipo de las unidades de software empleadas y la interacción entre todos estos elementos.
Leer más -
IRQ
En informática se denomina IRQ (Interrupt Request) a una solicitud de interrupción enviada al procesador de un ordenador, por ejemplo para una entrada. Por tanto, si un ordenador está ejecutando un programa, el proceso activo se detendrá temporalmente si se envía una señal IRQ a través del teclado.
Leer más -
Sistema “plug and play”
"Plug and play" significa “enchufar y usar”. Si un dispositivo conectado a un ordenador dispone de sistema “plug and play”, el hardware puede utilizarse de inmediato.
Leer más -
IEEE 1284
IEEE 1284 es la interfaz paralela que se utilizaba anteriormente en un PC para conectar periféricos, como una impresora o un escáner. Mientras que con una interfaz de serie los datos se transfieren uno detrás del otro, la interfaz paralela transfiere varios bits en paralelo. Actualmente, la IEEE 1284 ha sido reemplazada por las interfaces USB, mucho más rápidas.
Leer más -
PCI
PCI (Peripheral Component Interconnect) es una norma de conexión para tarjetas en ordenadores. Con el bus PCI se integran, por ejemplo, tarjetas de red o de sonido en el ordenador y se conectan con el procesador. Hay distintos modelos de ranuras PCI tanto en PC como en ordenadores Apple.
Leer más -
PCI Express
PCI Express (Peripheral Component Interconnect Express) es la forma ampliada de la norma de conexión PCI con una mayor velocidad de transferencia de datos. Con el bus PCI se integran, por ejemplo, tarjetas de red o de sonido en el ordenador y se conectan con el procesador. PCI Express no es retrocompatible con tarjetas PCI.
Leer más -
Thunderbolt
Thunderbolt es una interfaz diseñada conjuntamente por Intel y Apple. Sirve para conectar discos duros, cámaras, monitores y otros dispositivos periféricos a un ordenador. Además de una elevada velocidad de transferencia, que por el momento es de 10 Gbps, Thunderbolt es relativamente flexible. Mediante adaptadores permite el uso de, por ejemplo, dispositivos USB o FireWire existentes, así como el acceso a Gigabit Ethernet. También permite conectar varios dispositivos en serie sin pérdida de velocidad.
Leer más -
Búfer
Un búfer es una memoria intermedia (memoria búfer) para guardar datos en el PC. Se utiliza para aumentar la velocidad de funcionamiento del ordenador. Para ello, el sistema va cargando datos en la memoria intermedia antes de que el usuario los necesite, de modo que el ordenador consigue más espacio de almacenamiento y acelera los procesos.
Leer más -
Bios
El BIOS (Basic Input Output System, es decir, "sistema básico de entrada y salida") es uno de los componentes de la memoria alojado en la placa base (mainboard) del ordenador. Sirve para arrancar el PC y se activa y ejecuta inmediatamente después de conectarlo. El BIOS es la interfaz directa entre los componentes del ordenador y el sistema operativo.
Leer más -
Placa base
La placa base, conocida también por placa madre, es la principal placa de circuitos de un PC. En ella se encuentran el procesador, la memoria RAM y todos los puntos de conexión para unidades de disco y periféricos tales como módem, router y similares.
Leer más -
Ventilador de ordenador
Los ventiladores tienen la misión de refrigerar el aire, por ejemplo en un proyector o un ordenador, para que el aparato quede así protegido frente a un sobrecalentamiento. Con un funcionamiento similar al de los tradicionales ventiladores domésticos, o bien expulsan al exterior aire caliente del interior del aparato, bien introducen en el aparato aire frío tomado del exterior.
Leer más -
Procesador
Los procesadores son unidades de procesamiento que controlan de manera electrónica los circuitos u otros componentes de un sistema. Existen diferentes tipos de procesadores. El más conocido es la CPU, es decir, el procesador principal. Pero además de los procesadores simples (Single Core), existen modelos más potentes que disponen de varios núcleos.
Leer más -
Fuente de alimentación para PC
La fuente de alimentación se encarga de adaptar la corriente de la toma eléctrica a los requisitos del PC. Para ello, no sólo transforma la corriente alterna en continua, sino que mediante diferentes cables también la redirige a cada uno de los componentes, como el procesador y la tarjeta gráfica. En las fuentes de alimentación para PC, es básico diferenciar entre "Power Factor Correction" (PFC, corrección del factor de potencia) activa y pasiva, aunque es preferible que sea activa. La eficiencia que aparece indicada en la fuente de alimentación debería ser de por lo menos el 80%. En este punto, la iniciativa "80 PLUS" ha desarrollado diversos sellos de calidad.
Leer más -
Disquetera
Las disqueteras son unidades con capacidad para escribir y leer disquetes. Desde principios del presente milenio, en cualquier caso, los fabricantes han dejado de utilizarlas en la producción de ordenadores. Los medios digitales, como CD, DVD y Blu-ray, han expulsado a los disquetes del mercado. Uno de los motivos es la escasa capacidad de almacenamiento de los disquetes.
Leer más -
Bus frontal
Un bus frontal es una interfaz que se encuentra entre el procesador principal y el puente norte (northbridge) de un ordenador. El bus frontal influye en la velocidad de trabajo del ordenador porque fija su frecuencia de reloj. Existen diferentes módulos de transferencia de datos para los buses frontales (SDR, DDR y QDR) conforme a los que se envían los paquetes de datos y cuyas tasas de transferencia se pueden calcular.
Leer más -
Sensor de huellas dactilares
Un sensor de huellas dactilares es un método relativamente seguro para proteger los datos del acceso no autorizado. La tecnología de huellas dactilares se aplica cada vez más en dispositivos electrónicos como ordenadores portátiles, teclados y ratones. Sin embargo, con el PC muchas veces se necesitan medidas de seguridad adicionales.
Leer más -
Capacidad del disco duro
La capacidad del disco duro se refiere a la cantidad de datos que puede almacenar un determinado disco duro. Los discos duros actuales disponen de capacidades de hasta dos terabytes (TB). En general, la capacidad del disco duro se expresa en bytes. Cada byte se compone de ocho bits.
Leer más -
Tamaño de las unidades de disco
El tamaño de las unidades de disco se expresa en pulgadas. Se trata de un factor de forma estandarizado y no de dimensiones exactas. Los fabricantes han ido produciendo discos duros más pequeños a lo largo de los años. Sin embargo, su capacidad de almacenamiento ha aumentado. Con todo, las unidades de disco de pequeño tamaño se sustituyen cada vez más por memorias flash.
Leer más