¡Estamos en Directo! Síguenos en Twitch con La Manotón III. ¿Quién se llevará un coche Gratis? ¡Conéctate ya!

8h 6m

Hola

¿Cómo podemos ayudarte?

Media Markt Saturn, S.A.U. tratará tus datos para responder a tu solicitud. Tras la resolución, recibirás una encuesta de satisfacción. Ejerce tus derechos de protección de datos escribiendo a dpo@mediamarkt.es
Obtén más información en nuestra
Política de Privacidad

Climatización y calefacción

Descubre nuestra sección de climatización y calefacción donde podrás encontrar productos como, Aires

    • Hasta el 16/07 a las 9h

      26 Aniversario

      ¡Sigue la fiesta de las mejores ofertas por el aniversario de MediaMarkt!
      image.error
      • Con miMediaMarkt y sólo en App

      Hasta el 15/08 a las 9h

      -5% extra en Dyson

      En toda la gama de Dyson. Ver condiciones.
      image.error

    Promoción exclusiva

    • Con miMediaMarkt y sólo en App

    Hasta el 15/08 a las 9h

    -5% extra en Dyson

    En toda la gama de Dyson. Ver condiciones.

    Búsquedas relacionadas

    ¿Qué puedo encontrar en climatización y calefacción de MediaMarkt?

    Las mejores ofertas en climatización y calefacción están en MediaMarkt donde encontrarás las mejores marcas en radiadores, estufas, calefactores, los mejores precios y las últimas novedades en aire acondicionado, ventiladores, ventiladores de techo. Hazte con tu humidificador, deshumidificador, calentadores y mucho más.

    Siempre la temperatura perfecta: calefacción y aire acondicionado

    Un clima agradable en casa es básico para sentirnos a gusto. En MediaMarkt tenemos todo lo que necesitas para combatir el frío y el calor. Múltiples modelos diferentes, con funciones y precios muy diferentes, según tus necesidades en grandes marcas como calefacción Cecotec.
    Además, muchos de nuestros dispositivos de calefacción y aire acondicionado ofrecen atractivos accesorios, como el control remoto vía WiFi. De este modo, podrás, por ejemplo, activar la calefacción o aire acondicionado al salir del trabajo mediante una app para que al llegar a casa tengas la temperatura óptima.

    ¿Qué tener en cuenta al comprar un aire acondicionado?

    El aire acondicionado es un aliado perfecto a la hora de combatir el frío y el calor en casa. Además, ayuda a eliminar los malos olores, purifica el aire y mantiene un ambiente fresco. Pero para que elijas el aire acondicionado doméstico perfecto para tus necesidades y poder sacarle el máximo potencial, hay 3 cosas que siempre debes considerar antes de comprar un aire acondicionado:

    Potencia: indica la capacidad que va a tener el aire acondicionado para llegar a abarcar el espacio que necesites refrigerar o calefactar. Dependiendo de los metros que tengas que aclimatar y las condiciones en los que se encuentre (cantidad de ventanas, orientación de la vivienda…) necesitarás un aparato más o menos potente.

    Nivel de ruido: este tema es básico, porque hay algunos dispositivos más ruidosos que otros. Lo ideal, según los expertos, es que el ruido no supere los 24 decibeles.

    Consumo: depende del número de frigorías que necesita el aire acondicionado para enfriar un espacio. Para que te hagas una idea, un aparato de aire acondicionado de 3.000 frigorías cuesta unos 0,17 euros/hora tenerlo encendido. Es importante, que a la hora de hacer la compra, siempre consultes la ficha de eficacia energética para saber si el nivel de consumo es óptimo.

    Aire acondicionado de instalación VS aire acondicionado portátil: ¿en qué se diferencian?

    Una vez que tengas claro el área que quieres climatizar, lo que nos hará decidirnos por un aire acondicionado de instalación o un equipo aire acondicionado portátil es la posibilidad o no de hacer una instalación.

    Lo bueno de un aire acondicionado pequeño portátil es que no necesita instalación. Pero ten en cuenta que sí necesita una salida de aire al exterior, por lo que no nos sirve cualquier ubicación, como salas o habitaciones sin ventanas, por ejemplo.

    No obstante, los aires acondicionados móviles son más ruidosos que los de instalación, debido a que el compresor y el split están en la misma unidad, mientras que en el caso del de instalación, el compresor se ubica en la parte exterior del edificio y es así como consiguen muchos menos decibelios.

    ¿Cómo ahorrar en calefacción?

    El secreto para ahorrar en calefacción consiste en seleccionar el tipo de producto más apropiado para calefactar nuestra casa. Un aire acondicionado con bomba de calor, son una opción muy rentable, sobre todo por su elevada eficiencia energética y su bajo consumo Si lo que buscas es un calor inmediato, la mejor opción son las estufas eléctricas: dan un calor inmediato, aunque el consumo es más elevado, por lo que normalmente se ubican en lugares de pequeñas dimensiones, como el cuarto de baño. Puedes encontrar estufas Cecotec a tu gusto en nuestro gran catálogo de ofertas de MediaMarkt.

    Las estufas de pellet son otra excelente opción para ahorrar en calefacción. Estas estufas utilizan pellets, un combustible ecológico y económico, hecho de residuos de madera comprimida. Una de las principales virtudes de las estufas de pellet es su alta eficiencia energética, ya que convierten casi todo el combustible en calor útil. Además, muchas de ellas son programables y cuentan con sistemas automáticos de encendido y apagado, lo que permite optimizar su uso y reducir el consumo energético. También ofrecen una combustión limpia, produciendo muy pocas emisiones contaminantes, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

    Los emisores térmicos son la manera más económica de calefactar una vivienda. Se trata de un calor más lento, pero mucho más efectivo. Una buena idea es programar esta calefacción eléctrica bajo consumo para que empiece a calentar en el momento que lo necesites. Para ello, son muy útiles los que incluyen la opción WiFi, que te permitirá, por ejemplo, encenderlo remotamente al salir del trabajo para que cuando llegues a casa encuentres tu hogar a la temperatura óptima. Por último, tenemos el caso de los radiadores eléctricos. Se trata de un calor parecido al que ofrecen los emisores térmicos, pero su consumo es un poco más elevado.