Como cuidar y hacer el mantenimiento de tu lavadora para que viva mucho más

La esperanza de vida de tu lavadora depende en buena medida de cómo la trates y la cuides. En este artículo te contamos todas las limpiezas generales y específicas que tienes que realizar periódicamente para que funcione a las mil maravillas y te dure lo máximo posible. ¡Incluso te damos un calendario!
La vida útil de un electrodoméstico depende de muchos factores. Que si la calidad del fabricante. Que si la cantidad de usos semanales que se realizan. Que si las condiciones ambientales. Pero sin duda alguna, y especialmente en el caso de tu lavadora, uno de los condicionantes que más influyen es el de los cuidados que le das. Y sí, hay una especie de calendario que te indica cada cuánto debes hacer cada cosa para que tu lavadora funcione a las mil maravillas, y así tu ropa luzca limpita y hermosa, y viva mucho más tiempo. ¿Comenzamos?
Limpieza regular de la lavadora
La limpieza básica. La que no puede faltar. Lo ideal es que la realices aproximadamente una vez al mes o, en caso de que la utilices mucho, cada 30 lavados más o menos. Y hay dos opciones. Por un lado, y si el modelo de tu lavadora incorpora un ciclo de autolimpieza, activarlo para que se encargue de todo. Por otro lado, y si no dispone de él, te recomendamos programar un ciclo largo con agua caliente y sin ropa y con uno de estos dos limpiadores: o un limpiador especial para lavadoras o una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
Limpieza del tambor de la lavadora
El tambor es una de las partes claves de tu lavadora. Ahí pasa tu ropa mucho tiempo. Y por eso te aconsejamos darle un limpiado una vez cada dos semanas. Y tampoco tienes que partirte el lomo en ello: abre la puerta y usa un paño húmedo para lavar el interior del tambor, prestando especial atención a la goma de la puerta porque en esa zona suelen quedar acumulados muchos pelos y restos de detergente. Si encuentras moho, frótalo con un poco de lejía diluida para intentar eliminarlo porque hace que tu ropa no huela tan bien como querrías.

Limpieza del cajetín de la lavadora
Esta es una de esas partes de la lavadora que se pasan por alto. Al fin y al cabo, todo lo que se vierte ahí es detergente y suavizante. Cosas agradables y limpias. No obstante, y como cualquier otra cosa, acumulada en exceso y abandonada a su suerte, termina convirtiéndose en un problema. Para que no sea así, saca el cajetín, lávalo con agua caliente y con un cepillo para eliminar los restos de detergente y suavizante y luego asegúrate de secarlo bien para que no prolifere el moho gracias a la humedad.
Limpieza del desagüe de la lavadora
Otro de los cuidados de la lavadora más olvidados… Y no es una buena idea. Al fin y al cabo, la obstrucción del filtro de desagüe puede traer consigo muchos malos olores y dificultar el funcionamiento de la bomba. Límpialo una vez cada tres meses para prevenirlo. ¿Cómo? Primero localiza el filtro. Suele estar en la parte inferior delantera. Luego, con un trapo debajo para absorber el agua que saldrá, abre el filtro y retira con unos guantes puestos las pelusas y demás residuos acumulados. Por último, limpia con agua caliente.
Revisión del agua y del antical de la lavadora
Un exceso de cal puede ser devastador para las resistencias de tu lavadora y provocar así sobrecalentamientos que disminuyen la calidad de los lavados e incluso producen averías. En este sentido, y sobre todo si vives en una zona con un agua muy dura, un agua muy cargada de cal y magnesio, debes utilizar descalcificadores cada cierto tiempo: basta con un par de veces al año. Evita la acumulación del sarro en los conductos de tu lavadora y todo irá bien. De todas maneras, la revisión profesional es 100% recomendable.

Revisión profesional
No importa lo bien que sigas todas las recomendaciones anteriores. No importa que dejes la puerta y el cajetín abiertos tras cada lavado para evitar humedades y malos olores. Ni que no te pases con el detergente. Ni que no sobrecargues la lavadora. Todo eso está genial, pero la revisión profesional es obligatoria si de verdad quieres extender su vida útil y, con ello, ahorrarte mucho dinero a largo plazo. ¿Cada cuánto? Con que contrates el servicio una vez cada uno o dos años, según lo nueva o antigua que sea, será más que suficiente.
Calendario de cuidados de la lavadora
Limpieza del tambor | Cada dos semanas |
Limpieza general | Cada mes |
Limpieza del cajetín | Cada mes |
Limpieza del desagüe | Cada tres meses |
Revisión del agua y del antical | Cada seis meses |
Revisión profesional | Cada año/dos años |