No hay descripción de la imagen.

Tablet: cómo elegir la tuya sin perderte en un océano de pulgadas y sistemas

Queralt Llobet Sellarès2 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Persona navegando en una tablet sobre una mesa con luz natural.

Elegir una tablet no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con esta guía práctica descubrirás qué tener en cuenta para dar con la tablet perfecta para ti, sin perderte entre tantas opciones.

Elegir una tablet hoy en día puede sentirse como hacer la lista del súper con hambre: demasiadas opciones, todo parece tentador y al final no sabes qué meter en la cesta. Que si pantallas enormes, que si mini, que si Android, iPadOS, Windows… tranquilo, que no es misión imposible. Solo necesitas tener claro qué quieres hacer con ella: ¿jugar, trabajar, ver pelis, o un poco de todo?

Al final, no se trata de la tablet más cara ni de la más bonita, sino de encontrar la que realmente encaje contigo. Aquí va una guía práctica (y sin rodeos) para que elijas tu compañera tecnológica sin dramas.

Tamaño de la pantalla: ¿compacta o de cine?

Portabilidad vs. experiencia inmersiva

Si buscas algo que puedas llevar de un lado a otro sin pensarlo dos veces, las de 7 u 8 pulgadas son perfectas. Son ligeras, entran en cualquier bolso y puedes usarlas con una mano. Pero si tu plan es maratón de series, dibujar o incluso trabajar, entonces vete a lo grande: 10 pulgadas o más. La experiencia es otra liga, aunque claro, ocupa más en la mochila.

Resolución y calidad de imagen

Aquí no todo es tamaño. Una pantalla en Full HD o 4K cambia la película (literal). Colores vivos, más definición y una experiencia mucho más agradable. Y si ves “IPS” en las especificaciones, apláudelo: significa que los ángulos y los colores serán mucho mejores.

Usabilidad en distintos ambientes

¿La usarás en la terraza bajo el sol? ¿O más bien en el sofá de noche? Algunas tablets traen pantallas con buen brillo para exteriores y otras se lucen en entornos oscuros. Piensa dónde la usarás más y elige en consecuencia.

Sistema operativo: elige tu equipo

Imagen de un Ipad

iPadOS: Apple y su ecosistema

Si lo tuyo es la simplicidad y ya tienes otros gadgets de Apple, el iPadOS es la opción natural. Fluido, fácil de usar y con apps de calidad. Eso sí, si te gusta personalizar hasta el mínimo detalle, aquí te quedarás corto.

Imagen de una tablet Android

Android: libertad total

Las tablets Android es como un menú libre: hay de todo y para todos los gustos. Te deja personalizar a tu manera, con modelos de todas las gamas y precios. La parte no tan buena es que la calidad de las apps puede variar según el fabricante.

Imagen de una tablet Microsoft

Windows: casi un PC

Si quieres una tablet que se acerque a un portátil, las tablets Windows es tu aliado. Perfecta para usar software de oficina y trabajar en serio. Eso sí, suelen ser más pesadas y caras. Ideal si la productividad es tu prioridad.

Rendimiento: que no se quede a medias

Procesador: el motor

Un chip potente marca la diferencia. Si piensas jugar, editar o usar apps exigentes, fíjate bien en el procesador. Cuanto más moderno y rápido, mejor experiencia tendrás.

RAM: multitarea sin sufrir

Abrir varias apps a la vez pide memoria. Con 4 GB vas bien para lo básico, pero si eres de los que nunca cierra pestañas, apunta más alto.

Almacenamiento: espacio para todo

Fotos, apps, series descargadas, memes… todo ocupa. Asegúrate de que tu tablet tenga espacio suficiente o ranura para tarjeta microSD. Mejor que sobre a que falte.

Detalles que suman

Accesorios: lápices y teclados

Si vas a escribir o dibujar mucho, fíjate en si tu tablet acepta stylus o teclado externo. Te puede cambiar la experiencia por completo (aunque también el precio).

Conectividad: siempre online

Wi-Fi es básico, pero si quieres usarla fuera de casa sin depender del móvil, busca modelos con 4G o 5G. Y ojo al Bluetooth, que te vendrá bien para auriculares y otros gadgets.

Durabilidad: que aguante tu ritmo

Algunas tablets son más resistentes que otras. Si eres de los que vive al borde del accidente, busca modelos robustos o invierte en una funda buena. No todas están hechas para la vida de trote.

Presupuesto: evita sorpresas

Pon un límite

Define cuánto quieres gastar antes de lanzarte. Hay tablets para todos los bolsillos, y tener un rango te ayudará a no perderte entre tantas opciones.

Compara antes de comprar

No te quedes con la primera que veas. A veces un modelo del año pasado ofrece casi lo mismo por mucho menos. Y nunca está de más cazar un descuento.

Recuerda los extras

Fundas, teclados, lápices… todo suma. Inclúyelo en tu presupuesto para no llevarte sustos después.

¿Listo para elegir? Pues date una vuelta por MediaMarkt y encuentra esa tablet que va contigo. Tu próxima aliada tecnológica te está esperando.

Preguntas frecuentes