No hay descripción de la imagen.

¿Tu altavoz Bluetooth suena bajito? 5 trucos para subirle el volumen sin drama

Queralt Llobet Sellarès7 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Altavoz Bluetooth negro junto a un móvil en una mesa

Si tu altavoz Bluetooth suena más bajo de lo normal, no siempre es culpa del dispositivo. Ajustes simples en el volumen, la conexión, la app o incluso la ubicación pueden marcar la diferencia. Aquí tienes 5 trucos fáciles para recuperar toda la potencia de tu música.

Estás en plena sesión de música, todo va bien, hasta que notas que tu altavoz Bluetooth apenas se oye. Subes el volumen del móvil, lo miras raro… y nada. El sonido sigue flojo, casi como un susurro. ¿Te suena? Tranquilo, no eres el único. Pero ojo, que no siempre es culpa del altavoz ni toca salir corriendo a comprar uno nuevo.

La mayoría de las veces basta con ajustar un par de cosas para que vuelva a sonar como debe. Hoy te traigo 5 trucos sencillos para que tu altavoz Bluetooth dé la talla. Nada de ciencia ficción: son pasos rápidos que cualquiera puede probar.

Primer paso: revisa los niveles de volumen

Tu dispositivo manda

El error más común: el móvil, tablet o PC no está al máximo. Sí, tan simple como eso. Asegúrate de que el volumen principal está arriba del todo, tanto con los botones físicos como en la configuración de sonido. Incluso revisa si no quedó activado el modo de auriculares por accidente. Sin buena señal desde el origen, el altavoz no puede hacer milagros.

El altavoz también tiene voz

Algunos modelos traen su propio control de volumen (y a veces está escondido). No olvides revisarlo. Súbelo al máximo y comprueba también la batería: cuando está baja, el sonido pierde potencia. Parece un detalle menor, pero hace la diferencia.

Segundo paso: cuida la conexión

Desempareja y vuelve a empezar

El Bluetooth es caprichoso. Si notas cortes o baja calidad, borra la conexión y empareja de nuevo. Es como reiniciar una amistad: a veces hace falta empezar desde cero para que funcione mejor.

La distancia importa

Cuanto más cerca esté tu dispositivo del altavoz, mejor. Paredes, muebles o incluso otros aparatos electrónicos pueden debilitar la señal. Haz la prueba de moverlo y verás cómo cambia.

Tercer paso: revisa la app que usas

Ajusta el volumen interno

Muchas apps (Spotify, YouTube, etc.) tienen su propio control de volumen. Y sí, puede estar bajito aunque en tu móvil esté a tope. Sube también ahí y, si la app tiene ecualizador, juega con él: a veces un par de ajustes dan un empujón al sonido.

Actualiza sin miedo

Un simple update puede mejorar el rendimiento. Las apps corrigen errores y optimizan el audio con cada versión. Vale la pena mantenerlas al día.

Altavoz Bluetooth Marshall sobre una mesa

Cuarto paso: limpieza express

Adiós al polvo

La rejilla del altavoz acumula suciedad con el tiempo, y eso bloquea el sonido. Un paño seco y suave puede hacer magia. Nada de líquidos ni productos agresivos: limpieza simple y cuidadosa.

Si se mojó, paciencia

La humedad es enemiga directa del buen sonido. Si el altavoz ha estado cerca del agua, déjalo secar bien antes de encenderlo. Forzarlo en ese estado solo puede empeorar las cosas.

Quinto paso: el entorno cuenta

Mueve el altavoz

No es lo mismo ponerlo en una esquina que en medio de la sala. Las superficies duras rebotan el sonido y lo hacen más potente; las blandas lo apagan. Prueba diferentes sitios hasta dar con el mejor.

Controla el ruido de fondo

Un altavoz puede sonar bien, pero si estás en medio de una fiesta con 20 personas hablando a la vez, nunca lo sentirás potente. Si buscas calidad, elige un entorno más tranquilo.

En resumen:

Si tu altavoz Bluetooth parece tímido, no desesperes. Con estos trucos puedes sacarle más partido sin gastar un euro. Y si después de probar todo aún sientes que se queda corto… siempre está la opción de pasarte por MediaMarkt y descubrir modelos que realmente suenan a lo grande.

Preguntas frecuentes