No hay descripción de la imagen.

El regreso del vinilo: por qué necesitas un amplificador con entrada Phono

Queralt Llobet Sellarès11 DE AGOSTO DE 2025
Brazo de tocadiscos reproduciendo un vinilo en blanco y negro.

El vinilo ha vuelto, y no hablamos de una moda pasajera: es un regreso con alma, con estilo y con esa magia que el streaming nunca podrá imitar. Pero para saborearlo como se debe, hay un ingrediente secreto que no puedes ignorar: un amplificador con entrada Phono. Aquí te contamos, sin tecnicismos, por qué es la llave para que tu colección suene como un sueño.

El vinilo ha vuelto. Y no como algo de museo: ha regresado con fuerza, con estilo… y con ganas de quedarse. Pero si ya tienes tu colección o estás pensando en empezar una, hay algo que tienes que tener claro: sin un buen amplificador con entrada Phono, te estás perdiendo la mitad del viaje. Literal.

Vamos a explicártelo sin tecnicismos aburridos, con ejemplos claros y ese toque MediaMarkt que tanto nos gusta: directo, útil y sin rodeos.

Vinilo: el comeback que nadie vio venir (pero todos aplaudimos)

Volver a lo auténtico

Escuchar vinilos no es solo poner un disco: es vivir una experiencia. Desde sacar la funda, colocar el disco, hasta ese primer sonido de la aguja bajando… Es otro ritmo, otro mood. Como tomarte un café en taza de cerámica en vez de en vaso de cartón. Pura nostalgia, pura conexión.

El vinilo no es solo para los nostálgicos. Cada vez más jóvenes se suman porque hay algo especial, algo que el streaming no puede replicar. Y sí, hay algo muy cool en tener tu estantería llena de discos que cuentan historias.

Lo analógico tiene su encanto

Vivimos rodeados de lo digital, lo rápido, lo comprimido. Pero el vinilo suena distinto. Más cálido, más lleno. Como una conversación cara a cara frente a un mensaje de WhatsApp. Cada nota, cada crujido, te recuerda que estás escuchando música de verdad.

Y no, no es una cuestión de purismo. Es que se siente diferente. Punto.

También entra por los ojos

¿Has visto una portada de vinilo? Nada que ver con una miniatura en Spotify. Es arte en tamaño grande. Sientes que tienes algo valioso en las manos. Y eso, quieras o no, también suma a la experiencia.

No todos los amplificadores te sirven (y esto importa)

El detalle que marca la diferencia

No todos los amplificadores están listos para el vinilo. Muchos no tienen entrada Phono, y eso es como querer ver una peli en 4K… con una tele de tubo. Puedes intentarlo, pero no es lo mismo.

Si quieres que tu tocadiscos suene como debe, necesitas un amplificador con entrada Phono. Sin eso, la señal llega débil, apagada… meh.

¿Qué hace el Phono exactamente?

La entrada Phono no solo amplifica. También aplica una ecualización especial (RIAA, ya te contamos más en un momento) que hace que la música suene como debe. Sin eso, el sonido sale raro, desequilibrado, como si algo faltara. Porque falta.

¿Preamp integrado o externo?

Aquí tienes dos caminos: un amplificador que ya lleve el preamp dentro, o uno externo. ¿Diferencias? El externo suele dar mejor calidad, más control y más posibilidades. Pero si vas empezando, el integrado también cumple bien.

Dependerá de cuánto quieras afinar tu experiencia.

Cajas con vinilos organizados por artista en una tienda de música.

RIAA: ese toque secreto que lo cambia todo

¿Y esto qué es?

La ecualización RIAA es como el filtro mágico que hace que todo suene bien. Cuando se graban los discos, las frecuencias se ajustan para que quepan mejor. Luego, el amplificador con Phono las devuelve a su sitio.

Es decir: sin RIAA, la música no suena como debería. Con RIAA, suena justo como fue pensada. Tal cual.

Sin ella, todo se desequilibra

Imagina cocinar sin sal. O sin temperatura. Así se siente un disco sin ecualización RIAA. Puede sonar, sí, pero algo está fuera de lugar. Y una vez que escuchas vinilos como se debe, no hay vuelta atrás.

No todo es Phono: la calidad también cuenta

Además de tener entrada Phono, importa que el amplificador sea de buena calidad. Porque un mal equipo puede arruinar una buena colección. Y eso sería una pena.

Cómo sacarle todo el jugo a tu equipo

Cartuchos y compatibilidad

No todos los tocadiscos usan el mismo tipo de cartucho (esa parte que toca el disco). Y no todos los amplificadores saben trabajar con todos. Así que si tienes un cartucho bueno, asegúrate de que el ampli esté a la altura. Se nota. Mucho.

Ajustes que se adaptan a ti

Algunos amplificadores permiten personalizar cosas como la ganancia o la ecualización. ¿Lo mejor? Puedes adaptarlo según el disco, tu oído o el ambiente. Como tener una cabina de DJ en casa, pero sin complicaciones.

La música, mejor compartida

Pon un vinilo, abre una botella de vino o una cerveza, invita a unos amigos… y deja que cada uno escoja un disco. Es otra forma de disfrutar la música. Más íntima. Más real.

En resumen

El vinilo ha vuelto para quedarse. Y si quieres vivir esta experiencia como se debe, necesitas el equipo adecuado. Un buen amplificador con entrada Phono no es un capricho: es la puerta de entrada a un mundo más auténtico, más cálido y más tuyo.

¿Listo para dar el paso? En MediaMarkt te ayudamos a encontrar el combo perfecto. Porque sí, el sonido también se siente.

Preguntas frecuentes