- Cashback TV + Barras
 
Negros profundos
OLED Sony 55" - Bravia 8
1819,– €1819,00€
Desde el primer televisor OLED del mundo, el XEL-1, fabricado por Sony en el año 2007, una pantalla de 21 pulgadas y tan solo 3 mm de grosor, estos paneles han ido avanzando tanto en calidad de imagen, gracias a intervención de los procesadores de imagen (como el Procesador cognitivo XR); calidad de sonido (con los sistemas Acoustic Surface Audio), diseño y tamaño (desde las 42 hasta las 83 pulgadas), así como en experiencia de usuario (con la incorporación del sistema operativo Google TV y las Bravia Cam). Hasta llegar a la gama Bravia actual liderada por las Master series y el buque insignia A95L.
El Sony Bravia A95Lha sido escogido por la crítica especializada (AVPasión, Xataka, HDTVtest, Whathifi, RedDot) como el televisor con mejor calidad de imagen del mercado de este 2023. Su panel QD-OLED, juntamente con el Procesador Cognitivo XR, consiguen un nivel de detalle, precisión y realismo jamás alcanzado en un televisor doméstico. Además, su calibración del color profesional, el sistema operativo Google TV o el sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ aseguran una experiencia de visualización plena para el usuario.
Las pantallas OLED son aquellas que cuentan con una composición de píxeles autoiluminados, capaces de encenderse y apagarse de manera independiente, que permiten obtener niveles de contrastes inalcanzables por otras tecnologías de iluminación como el LED, QLED o Nanocell.
Además, otorgan un mayor ángulo de visión sin pérdida de las tonalidades del color al visualizar lateralmente la pantalla y un menor perjuicio para la vista (gracias a la no-emisión de la luz azulada que, comúnmente, se asocia al fenómeno de la vista cansada).Al igual que en la tecnología OLED, los paneles QD-OLED cuentan con píxeles que pueden encenderse y apagarse independientemente, pero sin el uso de una capa de fósforo amarillo para la generación de la luz blanca. En esta tecnología se usan tres capas de luz azul que, para crear el resto de los colores, utilizan unas nanopartículas Quantum Dot que filtran el color.
Gracias a ello, en los paneles QD-OLED el nivel de brillo asciende significativamente (Hasta un 50% con respecto a los paneles OLED) y, en consecuencia, el volumen de color expresado por el televisor es mayor y se minimizan los reflejos en la pantalla.
Sony cuenta con la Serie Bravia A95L con paneles QD-OLED en 55 pulgadas, 65 pulgadas y 77 pulgadas.Algunas de las ventajas de los paneles OLED frente a los QLED son:
- Unos negros más profundos.
 - Mayor contraste.
 - Mejor tiempo de respuesta.
 - Mejor frecuencia de refresco.
 - Mejor ángulo de visión.
 - Mejor consumo energético (en torno a un 40% menos a igual tamaño).
 - Diseño más delgado.
 
Esto es debido a que la gran diferencia entre estas dos tecnologías es el sistema de iluminación.
La tecnología OLED se basa en el uso de unos píxeles autoiluminados que permiten al televisor alcanzar un pico máximo de brillo al mostrar un objeto y apagar los píxeles colindantes para obtener el máximo contraste posible, así como para evitar efectos visuales que distorsionan la imagen.
Sin embargo, el QLED funciona mediante una retroiluminación de un panel trasero, ya sea con LEDs posicionados en los laterales (EDGE-LED), o bien con LEDs que se encargan de distintas zonas del panel desde su parte trasera (FALD). Sea cual sea el tipo de LED usado (EDGE-LED o FALD), ambas producen Blooming, es decir, un halo de luz alrededor de objetos brillantes que disminuyen notablemente el contraste; así como el efecto Clouding donde apreciamos “nubes de luz” en entornos oscuros.Las principales diferencias entre los paneles OLED y QD-OLED son:
- Mayor brillo en los paneles QD-OLED
 - Mayor volumen de color en los paneles QD-OLED
 - Una paleta de colores más amplia en los paneles QD-OLED
 - Mejor ángulo de visión en los paneles QD-OLED
 - Un mejor filtro antirreflejos en los paneles QD-OLED
 - Se minimiza el riesgo de marcado de pantalla en los paneles QD-OLED
 - Una menor degradación del píxel azul en los paneles QD-OLED
 
Actualmente, hay varios televisores OLED que son excelentes para videojuegos. Algunos de los mejores son:
El A95L ha sido valorado por distintos sitios especializados (HDTVtest, AVPasión, Xataka) como el mejor OLED actualmente en el mercado, tanto por su calidad de imagen, sonido, como experiencia de usuario. Este televisor está disponible en 55” y 65” y 77” .
El A80L, con el mismo procesador de imagen que el A95K , dotado del sello: “Perfecto para PS5” y HDMI 2.1, compatible con la reproducción de contenido 4K120fps, HDR Dolby Vision y con funciones como el ALLM y VRR, es perfecto para disfrutar de cualquier videojuego desde todas las plataformas. Este televisor está disponible en 55”, 65”, 77” y 83”.
El A90K, muy similar a los dos anteriores, pero disponible en 42” y 48”, el televisor Master series A90K cuenta con HDMI 2.1, compatible con la reproducción de contenido 4K120fps, HDR Dolby Vision y con funciones como el ALLM y VRR, el sello de “Perfecto para PS5”, además de un calibrado del color profesional de fábrica.Todos los televisores Sony Bravia XR han sido calificados como “Perfectos para PS5”.
Ahora bien, si hablamos de televisores OLED, el A95L ha sido valorado por distintos sitios especializados (HDTVtest, AVPasión, Xataka) como el mejor OLED actualmente en el mercado, tanto por su calidad de imagen, sonido, como experiencia de usuario.
Además, este TV es capaz de retransmitir de manera inalámbrica la imagen y el sonido del juego (sin necesidad de que la PS5 esté conectada al televisor) y de dividir la pantalla para jugar a un lado y ver otro tipo de contenido al otro.Los televisores OLED no suelen quemarse, pero pueden sufrir de retenciones en la pantalla si se deja una imagen fija en la pantalla durante períodos prolongados de tiempo.
Sin embargo, los televisores OLED de Sony cuentan con distintos sistemas para la reducción de esta retención. Estos sistemas son:- Actualización del panel: Ajusta la uniformidad de la pantalla de TV después de utilizarla durante periodos prolongados (se recomienda no hacerlo más de una vez al año).
 - Calibración de panel: Optimiza la pantalla o mejora la imagen en escenas oscuras. El televisor lleva a cabo la calibración del panel automáticamente unas pocas horas después de apagar el televisor con el mando a distancia.
 - Desplazamiento de píxeles: Desplaza la imagen de la pantalla del televisor después de un tiempo determinado y se ejecuta automáticamente con la función activada.
 - Protector de pantalla: Se activa cuando el televisor está inactivo durante un periodo determinado para proteger el panel de la retención de imágenes. Hay disponibles ajustes del tiempo que permanece el televisor inactivo antes de que se active el salvapantallas.
 - Función para ajustar el brillo de la pantalla: Esta función reduce gradualmente el brillo de la pantalla para protegerla. Para controlar el brillo de la pantalla, comprueba los ajustes del sensor de luz ambiental, el sensor de luz, el sensor de luz y color y la luminosidad máxima.
 
los televisores OLED de Sony disponen de diversas funciones para reducir automáticamente la retención de imágenes de la pantalla:
- Actualización del panel: Ajusta la uniformidad de la pantalla de TV después de utilizarla durante periodos prolongados.
 - Calibración de panel: El televisor lleva a cabo la calibración del panel automáticamente unas pocas horas después de apagar el televisor.
 - Desplazamiento de píxeles: Desplaza la imagen automáticamente de la pantalla del televisor después de un tiempo determinado.
 - Protector de pantalla: Se activa cuando el televisor está inactivo durante un periodo determinado para proteger el panel de la retención de imágenes.
 - Función para ajustar el brillo de la pantalla: Reduce gradualmente el brillo de la pantalla para protegerla.