Nintendo Switch 2 vs Switch 1 | La comparativa más completa de las consolas de Nintendo

Parecen similares pero les separan mundos: en comodidad, en potencia, en rendimiento, en funciones, en videojuegos y en mucho más. Descubre en este post qué hace que la Switch 2 sea un salto tan bestia respecto a la Switch 1 y por qué hay tanta gente tan emocionada con su salida.
La Switch 2 ya es una realidad. Las reservas están abiertas. Los corazones ilusionados. Y las dudas rondando la cabeza: ¿qué tiene la nueva consola de Nintendo que no tenga mi Switch 1 de siempre? ¿Tiene sentido que invierta en ella? ¿Son realmente tan distintas como dicen por ahí? A primera vista no tanto, pero con que prestemos un poquito de atención a su hardware y a su software nos damos cuenta de que estamos ante una consola que viene a romper las reglas del juego y a cambiar tu experiencia videojueguil de un modo brutal. Te lo enseñamos con esta macrocomparativa.
Switch 2 vs Switch 1 - Hablemos de potencia
Aquí no hay confusión ninguna: la Nintendo Switch 2 es significativamente más potente que su hermana mayor. Para que te hagas una idea más exacta, Nvidia ha afirmado que va a tener un rendimiento gráfico diez veces superior. Y diez veces son muchas veces. A diferencia de su antecesora, Switch 2 admite simulación de iluminación con trazado de rayo y posee unos núcleos tensoriales para escalado de IA con DLSS. Unas características que le permiten ofrecerte mucha más velocidad de fotogramas sin que se vea afectada la calidad de la imagen. La clave del gaming, vaya.
Así por encima, digamos que en la Switch 1 podías echarte un Zelda: Tiers of the Kingdom a 720-900p a 30 fps y en la Switch 2 podrías hacerlo a 1080p y 60 fps. Y en el modo acoplamiento del televisor puedes obtener una resolución de hasta 4K UHD a 60 Hertz. La diferencia es gigantesca. Más o menos, la potencia de la Switch 2 es comparable a la de la Xbox Series X en modo dock. Esto lleva la experiencia Nintendo mucho más allá de lo que la llevaba la Switch 1, bastante más limitada en cuanto a rendimiento y menos enfocada en títulos triple A. La cosa podría cambiar ahora.
Y luego está la memoria. La de Switch 1 era de 32GB eMMC, lo que la ponía a la altura de una tarjeta SD. La de la Switch 2, sin embargo, será una 256GB UFS 3.1, más parecida a una SSD móvil y mucho más eficiente. De nuevo, datos que puedes imaginar en tu vida real: tiempos de carga que antes eran de 15-20 segundos podrían reducirse hasta los 3-5 segundos en la nueva consola. Además, puedes ampliar aún más la memoria interna con tarjetas SD Express complementarias. En cuanto a la memoria RAM, pasamos de 4GB LPDDR4 a 12GB LPDDR5 teóricamente. Un salto bestial.
Trabajamos con Youtube para poder mostrarte videos con más información sobre productos y servicios. Necesitamos tu consentimiento para mostrarte el contenido.
Switch 2 vs Switch 1 - Hablemos de estructura
Con esta nueva generación Nintendo no ha hecho ningún salto mortal a nivel de estructura física de la consola como ya había hecho en el pasado. La Switch 2 parece simplemente una versión más adulta y más grande de la Switch 1. Y visto desde cierta perspectiva es así. Si la Switch 1 medía 239x102x14, la Switch 2 parece que estará sobre 271x116,4x31,4, lo que implica una pantalla bastante más tocha para disfrutar de la experiencia portátil. Más concretamente, pasaremos de las 6,2 pulgadas con resolución 1280x720 a las 7,9 con resolución 1920x1080. Lo vas a notar y mucho.
Además, y como novedad respecto a la primera versión, la Switch 2 sí admite HDR, una técnica de imagen que te permite obtener mayores gradaciones de contraste. El resultado es una imagen más natural. Al margen de la pantalla en sí, otra de las noticias que más emoción han despertado es la de los nuevos Joy-Con. Sí, Nintendo repite con esta fórmula, pero la hace evolucionar bastante. Por un lado, porque son magnéticos y el acoplamiento es mucho más cómodo y fluido. Por otro lado, porque podrán usarse como ratones de ordenador en determinados juegos. Pero no solo eso.
En consonancia con el aumento de tamaño de la consola, los nuevos Joy-Con son más grandes y te proporcionan así un control más preciso del personaje. Algo en lo que también colaboran los propios botones: los botones L y R son mucho más largos que los de los Joy-Con de la Switch 1 y los botones SL y SR son más grandes. Además, y para redondearlo, la compañía japonesa ha añadido a los Joy-Con 2 la tecnología HD Vibration 2, que aporta un sistema de vibración mucho más preciso y con más niveles de potencia. Vas a sentir mejor la aventura en tus manos. Eso seguro.
Switch 2 vs Switch 1 - Hablemos de batería y conectividad
Llevarte tu consola camino del trabajo o tumbarte en el sofá a jugar con ella es una de las grandes maravillas de su rollo híbrido. Por eso importa tanto la batería. Especialmente si estamos hablando de que es una consola mucho más potente que va a consumir más recursos. En este sentido, la batería no parece cambiar mucho respecto a la Switch 1: será una batería de iones de litio con una capacidad de 5220 mAh y una duración aproximada de 2 a 6,5 horas según el juego. Lo más relevante, sin embargo, es la capacidad de carga: en tres horas está totalmente cargada.
Esta velocidad se debe a la presencia de puertos USB-C en la parte superior e inferior de la Switch 2, una mejoría frente a una Switch 1 que solo incorporaba uno de estos puertos. ¿Por qué es tan importante? Pues porque eso te va a permitir añadir más accesorios a tu consola para hacer la experiencia más rica y personalizada. Como la nueva cámara web con la que podrás jugar con tus amigos mientras os veis la carita los unos a los otros. Eso es algo que no podías hacer con la Switch 1 y que vas a agradecer mucho en los cooperativos y en los competitivos.
¿Y sabes qué es clave también a la hora de jugar a ese tipo de videojuegos? La conexión a internet. Y sí, ahí también hay una evolución clara entre ambas consolas: mientras que la Switch 1 funcionaba con Wi-Fi 5 (802.11ac), la Switch 2 lo hace con Wi-Fi 6E (802.11ax, banda de 6 GHz), lo que implica latencia mucho menor y un mejor rendimiento en redes que se encuentren saturadas. En concreto, la velocidad máxima de conexión de la Switch 1 era de 866 Mbps, mientras que la de la Switch 2 podría ascender a los 2,4 Gbps. De nuevo, una diferencia descomunal.

Switch 2 vs Switch 1 - Hablemos de funciones
En este apartado es donde Switch 2 muestra diferencias más evidentes respecto a la Switch 1. Para empezar, la segunda versión de la consola incorpora un GameChat que puede activarse tanto desde la interfaz de usuario como desde el Joy-Con pulsando un simple botón: el botón C. Este chat te permite charlar con otros jugadores sin tener que usar apps externas de ningún tipo. Un avance decisivo. Más aún cuando añades la mejora en los altavoces integrados, que ahora admiten audio 3D, y la incorporación de un micrófono con cancelación de ruido en la carcasa de la Switch 2.
La otra gran novedad es el GameShare, un nuevo sistema gracias al cual podrás compartir juegos en local con amigos y otros usuarios. ¡Incluso si son usuarios de Switch 1! Y lo mismo a la inversa. De esta manera, la nueva consola facilita la jugabilidad social. Lo mismo podemos decir del anuncio de la retrocompatibilidad. Sí, la Switch 2 soporta los juegos que te pillaste durante todos estos años para la Switch 1. No obstante, Nintendo ha publicado dos listas con juegos que aún están dando problemas en este trasvase. Esperan arreglarlo pronto. Aunque hay un secreto más:
La compañía nipona ha anunciado que algunos de sus videojuegos más populares y valiosos recibirán una mejora para aprovechar al máximo la potencia de Switch 2. En este sentido, ya podemos adelantarte que la experiencia de echarte un Zelda: Tears of the Kingdom o un Mario Party: Jamboree va a ser muy diferente a cómo era en Switch 1. Y no solo por cuestiones de potencia. También por lo que pueden innovar con los nuevos Joy-Con con tecnología mouse o con el micrófono y la cámara. A todo esto hay que añadirle los juegos exclusivos de Switch 2.

Y entonces, ¿Qué hago?
La Switch 1 no va a desaparecer. La vamos a seguir teniendo aquí para quienes quieran comprarla. Y está genial si no te pica la curiosidad gamer de avanzar hacia la siguiente generación nintendera. No obstante, si de verdad te mola lo que suele ofrecer la gran N, si ansías una experiencia híbrida más potente y completa, hacerte con la Switch 2 es una muy buena decisión. Más resolución, más FPS, más amplitud, más funciones, más videojuegos… Es un ir al siguiente nivel incuestionable. ¿A qué esperas para hacer tu reserva en la web o en las tiendas MediaMarkt?