No hay descripción de la imagen.

¿1TB, 2TB o 4TB? Cómo elegir el SSD que no te deje tirado por falta de espacio

Queralt Llobet Sellarès4 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Disco duro externo con cable USB conectado.

Elegir la capacidad de un SSD no tiene por qué ser un dilema. Aquí te contamos cómo acertar entre 1TB, 2TB o 4TB según tu uso y tu presupuesto.

Elegir la capacidad de un SSD puede ser como pedir pizza en grupo: siempre alguien piensa que con una mediana basta, y a la hora de la verdad… todos se quedan con hambre. Con el almacenamiento pasa lo mismo: ¿1TB, 2TB o 4TB? La duda es normal, pero tiene solución. Lo importante no es la cifra en sí, sino lo que vas a guardar dentro. Desde partidas de juegos que pesan más que una trilogía completa, hasta proyectos de vídeo que ocupan lo que una mudanza digital. Vamos a verlo paso a paso para que aciertes sin miedo a quedarte corto.

Evalúa tu espacio: lo que tienes, lo que necesitas y lo que viene

Mira tu uso actual

Antes de lanzarte a comprar, haz un repaso rápido a lo que ya tienes. ¿Tu disco duro actual apenas guarda documentos y fotos? ¿O tu carpeta de juegos parece más bien una biblioteca infinita? Ese inventario es tu punto de partida. Saber cuánto ocupas ahora te dirá cuál es tu mínimo imprescindible.

Piensa en mañana, no solo en hoy

El error más común es calcular el espacio solo con lo que usas ahora. Pero, ¿y si dentro de unos meses te da por editar vídeo o por probar ese nuevo juego que ocupa medio SSD él solo? Si sabes que tu actividad digital va a crecer, súmale un poco de margen. Mejor prevenir que andar borrando a la carrera.

Ajusta al bolsillo

Sí, a mayor capacidad, mayor precio. Pero no siempre necesitas irte al modelo más grande. Tal vez te compense un SSD más pequeño y un disco externo para lo extra. Lo importante es encontrar ese equilibrio entre lo que puedes gastar y lo que realmente vas a aprovechar.

¿1TB, 2TB o 4TB? Lo que significa cada opción

SSD de 1TB: suficiente para lo básico

Perfecto si tu día a día son documentos, series descargadas y algún juego suelto. Rendimiento rápido y espacio decente para no complicarte. Es como ese amigo que no llama la atención, pero nunca falla.

SSD de 2TB: el punto medio ganador

Si lo tuyo son los videojuegos pesados, la edición de fotos o vídeos, aquí está tu mejor aliado. Te deja instalar y guardar sin estar mirando cada giga como si fuera oro. Es el equilibrio entre espacio y precio, por eso es tan popular entre gamers y creadores.

SSD de 4TB: para los que quieren todo sin límites

Aquí hablamos de proyectos gigantes, colecciones masivas o simplemente tranquilidad absoluta. Eso sí, suele ser más caro y no siempre necesario. Pero si quieres olvidarte de borrar archivos durante años, es la inversión que te dará paz mental.

Discos duros externos conectados a un portátil en escritorio.

Otros detalles que importan más de lo que crees

Tu tipo de uso

Si solo navegas y trabajas en Word, un 1TB te sobra. Si vives con varias apps pesadas abiertas y juegos de 100GB, mejor apostar por más capacidad. Lo agradecerás cuando no tengas que desinstalar cada dos por tres.

Más de un SSD

Otra opción: dividir y conquistar. Puedes tener uno pequeño para el sistema operativo y otro para juegos o proyectos. Así mejoras el rendimiento y mantienes todo organizado, como un armario con cajones bien separados.

Rendimiento además de espacio

No todo son gigas. Los SSD más grandes suelen ser también más rápidos. Y cuando trabajas con archivos enormes, esa diferencia se nota (y mucho). Así que no mires solo el tamaño, fíjate también en la velocidad.

Cómo cerrar la decisión sin dar mil vueltas

Equilibrio ante todo

Capacidad, uso y presupuesto. Esos tres factores son tu brújula. No se trata de comprar el más grande por inercia, sino el que realmente encaje contigo.

Pide opinión

Un par de reseñas o consejos de alguien que ya pasó por lo mismo pueden darte claridad. Vale la pena dedicar unos minutos a investigar antes de lanzarse.

No te bloquees

La indecisión no te va a dar más espacio. Elige lo que mejor se adapte a ti ahora y listo. Lo bueno de la tecnología es que siempre puedes ampliar más adelante.

En resumen: 1TB, 2TB o 4TB, lo importante es encontrar tu punto medio entre lo que usas, lo que vas a usar y lo que quieres gastar. Y recuerda, en MediaMarkt tienes opciones para todos los perfiles y bolsillos. Así que ya sabes: revisa tus necesidades, haz números y elige tu próximo SSD sin dramas.

Preguntas frecuentes