No hay descripción de la imagen.

¿Cómo conectar mi smartwatch? | El paso a paso que necesitas

MediaMarkt31 DE MARZO DE 2025
Dos relojes inteligentes en primer plano: uno con correa de malla y pantalla digital, otro con correa metálica y manecillas. Fondo azul.

El smartwatch puede convertirse rápidamente en tu compañero ideal: acceso cómodo a notificaciones, gestión fácil de tu música y un monitoreo profundo de tu condición física. Solo necesitas conectarlo bien a tu smartphone y personalizarlo a tu gusto. Te ayudamos con ello.

La idea lleva muchos meses rondando tu cabeza: la de hacerte con un reloj inteligente que, más allá de decirte qué hora es, te permita consultar tus notificaciones móviles de la manera más cómoda posible, gestionar las canciones que escuchas mientras haces deporte sin tener que sacar nada del bolsillo y monitorizar todas tus sesiones para ver cómo evoluciona tu condición física. ¿Y cómo no iba a hacerlo? Te aporta demasiado. Tiene todo el sentido del mundo que quieras convertirte en una smartwatch person. Pero aquí va un empujoncito:

Todos los beneficios de tener un reloj inteligente

El cuidado de la salud es probablemente el mayor fuerte de los smartwatches. Entre otras cosas, la mayoría de modelos de las grandes marcas te ofrecen la oportunidad de contabilizar los pasos que das, las distancias que recorres durante tus sesiones de running, las calorías que vas quemando, la frecuencia cardíaca de cada momento, el nivel de oxígeno en tiempo real, la tensión arterial e incluso la calidad de tu sueño. Todo con el objetivo de que puedas ir aplicando cambios que te vayan llevando hacia una vida más healthy.

Pero no solo eso. Un reloj inteligente también te proporciona mucha libertad. Ahí, en tu muñeca, en el tiempo que tardas en levantarla, tienes a mano tus mensajes de Whatsapp, tus correos electrónicos, las llamadas que recibes y muchas otras notificaciones más. Además, y según el modelo, también puedes responder a ellas sin tener que sacar el smartphone de donde sea que esté guardado. ¡Incluso pagar sin contacto con NFC! Y a veces son asistentes de voz que te permiten hacerlo todo sin usar las manos. Es Black Mirror pero bien.

Paso a paso para conectar tu smartwatch

Tres relojes de pulsera con correas azul, gris y rosa sobre fondos texturizados verde, amarillo y tubos verdes.

Smartwatches en el mercado hay muchos. Muchísimos. Y obviamente cada uno de ellos presenta sus rasgos y características diferenciales. No existe un tutorial completamente universal para configurarlos. No obstante, la realidad es que la dinámica es bastante similar en todos los casos. En primer lugar, y aunque parezca una obviedad hay que decirlo, asegúrate de cargar bien el smartwatch antes de proceder con la configuración. Porque sin batería no vamos a ningún lado.

Una vez lo tengas a tope, pasa a la descarga de la aplicación en tu smartphone. La Watch para el Apple Watch, la Samsung Galaxy Weareble para el Samsung Galaxy Watch, el Garmin Connect para el Garmin y así con la retahíla de opciones disponibles. Xiaomi tiene la suya. Huawei tiene la suya. Y cada línea de relojes tiene la suya. Cuando la hayas descargado, enciende tu smartwatch y mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo. Vamos bien.

Es el momento de emparejar ambos dispositivos. Aquí lo que tienes que hacer es ir a tu teléfono móvil, darle al botón de activar Bluetooth, clicar en agregar dispositivo o emparejar y seguir las instrucciones en pantalla para vincularlo al smartwatch. Ahora ya son uno. Un matrimonio estupendísimo. Y muy personalizable: elige el idioma, la zona horaria, la conexión wifi que quieres usar e iniciar sesión en la cuenta del fabricante para guardar tus datos en la nube. Todo muy fácil.

Mano sosteniendo un reloj inteligente con esfera cuadrada y correa blanca con orificios que muestra varios iconos de aplicaciones.

Pero aún te queda para poner a punto tu nuevo reloj. Primero activar las notificaciones que te interesen para que te lleguen ahí. Luego, y si eres sporty o simplemente quieres llevar un monitoreo de tu salud, utiliza las herramientas o aplicaciones específicas para introducir tu altura, tu peso y tus objetivos de actividad física si los tienes. Ah, y no olvides habilitar funciones como la medición del ritmo cardíaco o el seguimiento de tu higiene del sueño. Te mantendrán cuidado.

Por último, aunque no menos importante, está la personalización más estética y accesoria de tu smartwatch: la mayoría de estos dispositivos te ofrecen diferentes alternativas de esfera de reloj para que cojas la que más te mole y te dan la posibilidad de añadir todo tipo de accesos rápidos y widgets. Aprovéchalo para sacar el máximo rendimiento a tu smartwatch y dejarlo lo más tú posible. Tu reloj. Tu estilo Tu asistente.